Vivimos en una sociedad de consumo y más concretamente en una sociedad de consumo en crisis, que es aún más alarmante. ¿en contra del movimiento del dinero? No, nunca. El dinero tiene que rotar, siempre, el problema está ¿por qué manos rota y para que dirección va?
Si hacemos un cálculo de la cantidad de dinero que pasa por nuestras manos a diario, nos damos cuenta que ronda en cifras muy pequeñas, escasas si lo comparamos con las interminables cifras que escuchamos por los medios de comunicación que desaparece o se mal gestiona a través de otras manos. Será cómico, pero extrapolemos esa situación a una cena familiar...
Tú escuchas por un lado ... ¿Dónde está el dinero que te dí para los estudios de formación?
Se escucha silencio...
Por otro lado se oye ... Me han dicho que te estás sacando un dinero extra...
En ese momento vas y dices ... ¿Me dais 15 euros para pasar el día?
y en ese momento te miran todos y te dicen... No mira, estamos pasando una mala racha, se llama crisis....
¿De verdad no nos sentimos como el niño chico de la familia? Porque sería para pensárselo seriamente.
A mí me han enseñado el concepto del Estado como una gran familia, en la que todas y todos aportan lo que pueden para mantener la familia y poder elevar la calidad de vida tanto en su conjunto como individualmente, es decir, que cada persona que pertenezca a una sociedad tiene que aportar algo a su conjunto. Es curioso, pero cuando nos relacionamos a diario con la gente que nos rodea, casi como por instinto seleccionamos a quién nos acercamos y de quién nos alejamos. Nos tiramos la vida entera haciendo balances mentales para ver quién nos conviene más. Es frío admitirlo, pero sabemos que es verdad. Lo que llama la atención es lo poco que nos paramos a reflexionar (a lo largo de la vida, ya no digo diariamente, ni mucho menos, instintivamente) es a quien beneficiamos.
Pensemos detenidamente. Si volvemos al ejemplo del Estado como familia:
Si tu te has tirado toda la vida heredando la ropa de tu hermano y cuando has ido de compras ha sido de rebajas y con algún porqué y otro luce "modelito" diario y sin dar explicaciones... ¿no te sientes un poco engañado?
... el niño de la mesa seguro que se levantaría indignado ... ¿TÚ TE LEVANTARÍAS?
Publicado por "Por un sistema alternativo" el junio 06, 2015.