TEXTOS



 UN DÍA CUALQUIERA



<< La economía se está asentando... estamos saliendo de la crisis... sólo hay que tener un poco de paciencia ... quien quiere y se esfuerza a diario encuentra trabajo ... >>


          Éstas son las mágicas palabras que nos repiten a diario una y otra vez la mayoría de nuestros políticos a través de los medios de comunicación públicos. ¿Es cierto? algunas personas creemos que no, más aún, creemos que seguimos en la misma situación o peor que antes de que entrara el Gobierno de Rajoy. No es que en el pasado hayamos vivido holgadamente, sino que cada vez más nos aprietan la tuerca hasta llegar un punto en el que lleguemos al tope.


          ¿Cuándo se podría decir que una situación es insostenible? Si nos basamos en la terminología de "pobreza" en Andújar podríamos decir que gran parte de su población se encuentra dentro de los niveles de pobreza. No nos engañemos, las cifran aumentan y a una velocidad vertiginosa.


          Hoy día, las salidas que el Estado te ofrece es la de hipotecarte para formarte para luego tener que salir al extranjero sin ninguna garantía de encontrar trabajo. La otra salida es conformarte con un contrato que, si hay suerte, puedas trabajar el mes entero (trabajo esclavo), porque cada vez es más común los contratos de una hora, para bajar las estadísticas del paro. Nos resulta irónico y, cada vez más preocupante el hecho de que para poder vivir tengas que firmar una garantía de pago durante un año o más pero nadie te ofrece una posibilidad para poder ganártelo.



 LA MISERIA DEL DINERO


El paso del tiempo en este situación me ha hecho reflexionar sobre muchas cosas, en espacial sobre mi vida, si se le puede llamar vida, a la que le he dado forma para que así sea, ¡claro está! erróneamente, de eso no tengo la menor duda. Hoy reconozco mis fallos y mis errores, de los cuales algo he aprendido; el hecho de saber que esta vida no es vida, ni para mí, ni para nadie que haya tomado este camino. 

          Es bien sabido, que nadie escarmienta en cabeza ajena; en la burra se sube una persona, en ella va subida y hasta que la misma no decida bajarse, subida en ella seguirá. Yo he decidido bajarme de la mía, porque muchas veces me apeo, pero yo terco como una mula, a ella me volvía a subir, pensando que este vez no me tiraría y el final es terminar de nuevo rodando por los suelos.  Aquí me corto la coleta (como se suele decir en el argot taurino), pues ya me dio bastantes cornadas la vida y algunas de ellas casi mortales (que por cierto, no hace mucho) ya no estoy dispuesto o mejor dicho, interesado en salir de nuevo al ruedo, ni ser el centro de presencia en ninguna plaza por importante que sea. aunque acto de presencia me obligan y de interesado nada, pero siempre hay que estar con el capote y el estoque en la mano. Pero bueno, ahora solo me resta terminar de curarme las heridas y comenzar una nueva vida, donde las miserias que causan el dinero, no sigan siendo mi compañía, que sean la compañía de los políticos, infantas, duques, banqueros, etc... y ellos roban y les sale gratis. 


          Y a ti, ¡Si! a ti, compañero que caminas por mi misma dirección, por mi mismo camino, no creas que es tarde para enmendar nuestros errores, nunca es tarde para nada; reflexiona, recapacita y comprenderás que solo en ti, está el hecho en sí de cambiar tu vida, sea cual sea tu problema, SI TU QUIERES, TU PUEDES: No te habla un simple compañero, sino a la vez, te habla la voz de la experiencia de la propia vida; a mis cuarenta años, de los cuales cumplí diecinueve años y ocho meses en una condena de veinte años. Y que ahora de nuevo me han vuelto a condenar a casi otros 12 años más de cárcel, pasé muchos años en la prisión de Jaén y según la justicia, en algunos de los permisos que salí cometí atracos a entidades bancarias, total, los cuales tengo que pagar ahora. 


          Bien te puedo decir que la vida me ha enseñado todo lo que se, que lo cambiaría por la mitad de lo que ignoro, y a ella tengo que agradecerle mucho, como los buenos consejos que mis seres queridos de daban; pero lo que si es cierto y verdad es que, no hay mejor consejo que el que uno mismo se quiera dar en un momento determinado de la vida, para con él, hacer un cambio positivo para nosotros mismos en el trascurrir de la misma; mañana, quizás demasiado tarde porque posiblemente los caños de cárcel arruinen tu vida al igual que han arruinado la mía. Nunca hagas como yo, que hace casi 25 años (sin contar los que pasé de menor en reformatorios) podía haber cambiado mi vida y no lo hice, ya ves, aquí sigo luchando por conseguir ver, lo que al otro lado de estos minutos me he dejado en manos de la libertad, es decir, mi propia vida...


          ... Y tu, amigo de esta lectura por la cual dejas deslizar tus ojos como interesándote por ella, ¿Has conseguido sacar alguna conclusión de lo escrito por mí y leído por ti?, ¿O simplemente lo haces por el hecho de leer? Es importante leer, pero mucho más importante es para un buen alumno aprenderse la lección; ahí es donde se encuentra el éxito de quien quiere aprender; Ojalá hubiera aprendido mi vida como si fuese un cuento o un sueño de terror.


          Es triste llegar a estas alturas de la vida y comprobar como uno mismo, por unos miserables billetes que no son otra cosa que papel, ha malgastado la misma, es muy, pero que muy triste ... 

 

 

LA GRAN FAMILIA


Vivimos en una sociedad de consumo y más concretamente en una sociedad de consumo en crisis, que es aún más alarmante. ¿en contra del movimiento del dinero? No, nunca. El dinero tiene que rotar, siempre, el problema está ¿por qué manos rota y para que dirección va? 

Si hacemos un cálculo de la cantidad de dinero que pasa por nuestras manos a diario, nos damos cuenta que ronda en cifras muy pequeñas, escasas si lo comparamos con las interminables cifras que escuchamos por los medios de comunicación que desaparece o se mal gestiona a través de otras manos. Será cómico, pero extrapolemos esa situación a una cena familiar...

Tú escuchas por un lado ... ¿Dónde está el dinero que te dí para los estudios de formación?

Se escucha silencio...

Por otro lado se oye ... Me han dicho que te estás sacando un dinero extra...

En ese momento vas y dices ... ¿Me dais 15 euros para pasar el día?

y en ese momento te miran todos y te dicen... No mira, estamos pasando una mala racha, se llama crisis....

¿De verdad no nos sentimos como el niño chico de la familia? Porque sería para pensárselo seriamente. 

A mí me han enseñado el concepto del Estado como una gran familia, en la que todas y todos aportan lo que pueden para mantener la familia y poder elevar la calidad de vida tanto en su conjunto como individualmente, es decir, que cada persona que pertenezca a una sociedad tiene que aportar algo a su conjunto. Es curioso, pero cuando nos relacionamos a diario con la gente que nos rodea, casi como por instinto seleccionamos a quién nos acercamos y de quién nos alejamos. Nos tiramos la vida entera haciendo balances mentales para ver quién nos conviene más. Es frío admitirlo, pero sabemos que es verdad. Lo que llama la atención es lo poco que nos paramos a reflexionar (a lo largo de la vida, ya no digo diariamente, ni mucho menos, instintivamente) es a quien beneficiamos. 

Pensemos detenidamente. Si volvemos al ejemplo del Estado como familia:

Si tu te has tirado toda la vida heredando la ropa de tu hermano y cuando has ido de compras ha sido de rebajas y con algún porqué y otro luce "modelito" diario y sin dar explicaciones... ¿no te sientes un poco engañado?
... el niño de la mesa seguro que se levantaría indignado ... ¿TÚ TE LEVANTARÍAS?


SACÚDETE Y SIGUE



Un día un burro cayó a un pozo. No se sabía si se había hecho daño, seguro que sí, Por supuesto el burro no podía salir. El burro comenzó a rebuznar mientras el propietario pensaba que podía hacer con tal situación.

          Finalmente, el campesino tomó una decisión cruel, concluyó que el burro era muy viejo y que o servía más para hacer sus tareas, y, por otro lado estaba seco y, de cualquier forma, había que taparlo. 


          No valía la pena entonces esforzarse para sacar el animal del pozo, por el contrario llamó a sus vecinos para que le ayudaran a sepultar vivo el animal.


          Cada uno de los vecinos con su pala, comenzó a echar tierra dentro del pozo. El burro no tardó en darse cuenta de lo que estaban haciendo con él y lloraba desesperádamente.


          Después de un cierto número de paladas de tierra, con gran sorpresa de todos, el burro se quedó callado. El campesino miró hacia el fondo del pozo y quedó sorprendido con lo que vio. A cada palada de tierra que le caía encima el burro se liberaba haciéndola escurrir de su lomo y rápidamente se subía sobre el montículo de tierra que se formaba debajo de él.   


          De esta manera en poco tiempo todos observaron como el burro alcanzó a subir hasta el borde del pozo y pudo salir trotando de él. 


          La vida te tira siempre mucha tierra encima y de todo tipo, principalmente si te encuentras dentro de un pozo. El secreto para salir de él es simplemente sacudirte y dar un paso hacia arriba. Cada uno de nuestros problemas es un escalón hacia la cima.




RECUERDA: ¡ SACÚDETE Y SIGUE !







PD. Si sigo aquí es porque no me he rendido.

PROHIBIDO RENDIRSE ... ¡ LUCHA! A los traidores le haremos arrancar los ojos, derramaremos cobre fundido en sus oídos ... el sufrimiento que tendrían que soportar no conoce límites.







LUCHAR ES UN EJERCICIO MENTAL, 



NO HAY SITIO PARA LA COMPASIÓN



 
HONOR Y LEALTAD ES ALGO ESENCIAL PARA VIVIR ESTA VIDA DENTRO. SI NO TIENES ESAS DOS ARMAS ESTAS DERROTADO ANTES O DESPUÉS.






VER SUS ARMAS INFUNDAN TERROR ... 



PERO TERROR ¿A QUÉ? 



SE QUE ES ALGO QUE ESTÁ TAN SEGURA DE SU VICTORIA QUE NOS DA TODA LA VIDA DE VENTAJA ... 



Y CUANDO LLEGUE LA DE LA GUAÑADA, 



BIENVENIDA.







GUERRA, SANGRE Y CAOS ... DESTRUCCIÓN