PRINCIPIOS Y FINES



DENOMINACIÓN Y NATURALEZA

            Con la denominación de “ASOCIACIÓN POR UN SISTEMA ALTERNATIVO”, se constituye en Andújar (Jaén), el día 2 de Noviembre, de 2.009, una organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro, al amparo de lo dispuesto en el artículo 22 de la Constitución Española, la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación y demás disposiciones vigentes dictadas en desarrollo y aplicación de aquélla, así como las disposiciones normativas concordantes. El régimen de la Asociación se determinará por lo dispuesto en los presentes Estatutos.

PERSONALIDAD Y CAPACIDAD

            La Asociación constituida tiene personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar, pudiendo realizar, en consecuencia, todos aquellos actos que sean necesarios para el cumplimiento de la finalidad para la que ha sido creada, con sujeción a lo establecido en el ordenamiento jurídico.

CARACTER GRATUITO DEL CARGO

            Los miembros de la Junta Directiva ejercerán su cargo gratuitamente, sin que en ningún caso puedan recibir retribución por el desempeño de su función, sin perjuicio del derecho a ser reembolsados en los gastos ocasionados en ejercicio de los cargos, siempre que éstos se encuentren debida y formalmente justificados.

OBJETO DE LA ASOCIACIÓN

FINES:
 
a)      La inserción sociolaboral de las personas.
b)      Promoción sociocultural.
c)      Atención de problemáticas sociales específicas de colectivos con dificultades sociales y/o en riesgo de exclusión social.
d)     Creación, desarrollo y mantenimiento de programas de creación de empleo.

            Y para su consecución desarrollará las siguientes actividades:

  • Programas de atención y acogida humanitaria a personas inmigrantes (adultos).
  • Asesorías sociales.
  • Programas de prevención de las drogodependencias.
  • Programas relacionados con la atención a drogodependencias y reducción de daños.
  • Programa de apoyo psicosocial para personas afectadas por VIH-SIDA.
  • Programa de inserción social y laboral con reclusos y ex reclusos.
  • Programa de acogida, atención y asistencia a jóvenes embarazadas, y madres o padres jóvenes sin recursos.
  • Actividades de ocio y tiempo libre.
  • Centro y oficina de información y documentación juvenil.
  • Centro de iniciativas juveniles.
  • Desarrollo de recursos para menores y jóvenes en colaboración con AA.VV.
  • Programas de ocio alternativo al consumo de drogas.
  • Campañas y actos de sensibilización social.
  • Orientación socio-laboral.
  • Programas de interacción laboral para personas con dificultades sociales.
  • Apoyo al autoempleo.